LA ENERGÍA DE VIDA SIGUE EL
PRINCIPIO DE LA ENTROPÍA
NEGATIVA. REICH Y EL USO DE LA
ENTROPÍA NEGATIVA: La investigación de Wilhelm Reich fue
esencial en nuestro entendimiento de
las características de la denominada por muchas culturas antiguas "energía de vida". Él
reconoció que la energía de vida, u orgón (como
él la llamó) sigue el principio de entropía negativa.
Para entender este principio, comencemos primero
por definir el término entropía. Entropía es un
término que aparece en Física. Los físicos
observaron que dos sistemas de energía de
diferente potencial terminan con el mismo
potencial en algún momento, una vez que se
ponen en contacto uno con el otro. A este proceso
de establecer un equilibrio se le llama entropía.
Por ejemplo, si se pone un objeto caliente en
contacto con un objeto frió, ambos objetos
llegaran a tener la misma temperatura en algún
momento. Un objeto estará más frío mientras que el otro estará más cálido. La energía de vida opera en forma
opuesta. Si se pone un objeto con alto potencial
de Energía de vida en contacto con un objeto de
bajo potencial, el objeto con alto potencial
absorberá energía del objeto de menor potencial.
La segunda observación que hizo Wilhelm
Reich fue la siguiente: La materia orgánica atrae
y retiene la energía orgón, mientras que la
materia metálica atrae e inmediatamente repele
el orgón. De modo que siguiendo estos dos
principios, el diseñó sus acumuladores de orgón.
Un acumulador de orgón es una caja que
contiene capas alternas de material orgánico y
metálico. La capa exterior es orgánica mientras
que la última capa interna es metálica. Como
resultado la energía orgón fluirá del exterior al
interior de la caja. La energía de vida se ira
volviendo más y más fuerte dentro de la caja. Un
termómetro al interior de la caja muestra en forma
consistente una temperatura cada vez más alta.
Este hecho contradice la ley de la entropía. De
acuerdo a la segunda ley de la termodinámica, el
interior de la caja debería tener la misma
temperatura que la del exterior.
Pero Wilhelm Reich hizo todavía otra
observación importante: Un electroscopio
descarga mucho más rápido en una atmósfera que
contiene un alto potencial de orgón. Esta
característica le permitió a Reich medir la fuerza
de campos de energía de vida. Si consideramos
esta característica de la energía de vida y el hecho
de que el interior de una caja de orgón es más
cálida que el exterior, nos daremos cuenta que
hay una función entre el espacio-tiempo que
describe la física, y la energía de vida.
Reich fue un médico, y como tal usó la
energía orgón con fines sanadores. Esto por
supuesto atrajo la atención de los "tradicionalistas" u alopáticos
y dio por resultado las consecuencias ya
conocidas
Después continuó usando sus
descubrimientos para construir unos aparatos a
los que llamó “rompe nubes.” Usaba estos
aparatos para influenciar las condiciones
atmosféricas, formando nubes y destruyéndolas.
Descubrió también un tipo de orgón que
estaba estancado, y le llamo a esta energía orgón
mortal o DOR (“deadly orgone” en ingles). Usó
rompe nubes para deshacer nubes de orgón
mortal que son hostiles para la vida.
¿LA ENERGÍA DE VIDA Y LA MENTE? LO LLAMAMOS "MAGIA":
Aunque los "magos", creo yo, han usado la energía de vida
por miles de años, nunca se dieron cuenta del
principio de la entropía negativa. Esto es
asombroso ya que la entropía negativa es la
característica de la energía de vida que hace
posible que la "magia" funcione, que lo pensado/deseado prospere. Tal vez una razón de no darse cuenta es
otra característica importante de la energía de
vida: Ya que su transferencia sigue principios
estructurales o topológicos (como la cuántica pero sin "tonterías" probabilísticas 😉). Contando con esta transferencia
estructural y el principio de entropía negativa, enseguida vemos o intuimos que podemos dirigir esta energía de vida con
nuestras mentes y realizar esa "magia" que, en el fondo, si la vemos o entendemos desde un prisma más ordinario y natural, ocurre todos los días, pero eso, si Dios quiere y os interesa el tema, lo dejo para otro cutre-articulillo 😉
Comentarios
Publicar un comentario