Recurrimos una vez más a dos habituales del canal, Mario y Nacho, para intentar esclarecer o puntualizar algunas cositas que entiendo pueden generar confusión. Será partiendo del vídeo siguiente ➡ https://youtu.be/M0e9LPrWNp4
que articularemos este artículo, valga la redundancia.
Tal y como reza el título el vídeo trata sobre la DIFERENCIA ENTRE FE Y EMUNA: La fe diríamos que es un término más general que se refiere a la confianza o CREENCIA en algo, a menudo sin necesidad de pruebas concretas.
Por otro lado, "la emuna" es una palabra hebrea que se traduce comúnmente como fe, sí, pero tiene un matiz más profundo en el contexto judío. Emuna implica no solo una creencia, sino también una CONFIANZA ACTIVA y una conexión con Dios. Se asocia con la idea de fidelidad y compromiso, y se considera una base para la PRÁCTICA religiosa y la vida espiritual.
¿DONDE ESTARÍA EL PROBLEMA AQUÍ? Yo creo que Mario, en ciertos vídeos, no en todos, aprovecha sus explicaciones para "barrer para casa", es decir, que inserta sus teorías y postulados hebraicos referente a la religión cristiana y más concretamente con la católica. ¿Por que digo esto? Lo digo porque claramente contrapone una fe/emuna "sana", razonable, activa... que incluso podríamos decir que prescinde de la faceta metafísica (habla de la naturaleza o directamente del SIStema) frente a una fe cristiana/católica basada, según tal y como él lo explica y da a entender, SOLO EN LA CREENCIA. Es como si Mario dijese algo así como: Los hebreos y cabalista tenemos una fe activa y racional que incluso funciona o puede funcionar intelectualmente sin Dios, mientras que los cristianos pasan de las obras y solo se quedan con la creencia. ESTO ES FALSO, ESTÁ MAL EXPLICADO O SE EXPLICA A MEDIAS.
Sabemos que una de las principales diferencias entre católicos y protestantes, está en el hecho de que los primeros creen en el poder de las obras para alcanzar la salvación, mientras que los segundos (son los que definiría Sabán de forma generalista como cristianos, aquí el error) no creen que el hombre, pecador por naturaleza, pueda hacer obras con valor salvífico, siendo la Sangre derramada por Jesús la única que puede salvarle, y ello de forma gratuita, aceptando por la sola fe que Él es su Salvador. Parece una opinión bastante coherente, pues se podría ver en la actitud católica una minusvaloración del valor salvador del Sacrificio de Jesús. La Iglesia católica pide una colaboración ACTIVA (sí, una suerte de emuna en el aspecto práctico) en la salvación, hace co-redentora a María y mediadores a los Santos, entonces… ¿No es suficiente la Sangre del Hijo de Dios por sí sola para reconciliarnos con el Padre? Los católicos lo tenemos claro; si decimos tener fe, pero no la traducimos en buenas obras, nuestra fe es inútil. Algunos que se hacen llamar cristianos (y así lo hace Sabán) dicen que sólo basta la fe para ser salvos, sin embargo, al revisar con un poco de detenimiento la Escritura, vemos que esto no es cierto. Si bien es verdad que Dios nos concede la salvación gratuitamente (por pura gracia), también debemos esforzarnos con buenas obras para alcanzar la salvación. Expresamente se condenó el concepto de “sola fe”, tal como lo entendió el luteranismo primitivo: “Si alguno dijere que el impío se justifica por la sola fe, de modo que entienda no requerirse nada más con que coopere a conseguir la gracia de la justificación y que por parte alguna es necesario que se prepare y disponga por el movimiento de su voluntad, sea anatema”. Repito e insisto, si decimos tener fe, pero no la traducimos en buenas obras, nuestra fe es inútil, como vemos claramente en los siguientes textos: Gn 22.16 ‘Juro por mí mismo – palabra de Yavé – que, ya que has hecho esto y no me has negado a tu hijo …, te colmaré de bendiciones… Yporque has obedecido mi voz, todos los pueblos de la tierra serán bendecidos a través de tu descendencia’.Mt 3.8 Muestren los frutos de una sincera conversión, pues de nada les sirve decir: ‘Abraham es nuestro padre’. Mt 3.10 El hacha ya está puesta a la raíz de los árboles, y todo árbol que no da buen fruto, será cortado y arrojado al fuego, etc...
Pero sinceramente pienso que este planteamiento de Sabán , que puede, quizás, ser útil a nivel psicológico y práctico, nada tiene de místico y poco de metafísico. Aquí, aunque Mario no lo explica, se juega, hasta donde yo llego, con la
DUALIDAD DIVINA HEBREA. Sí, ya sé que esto parece una locura en la religión monoteísta por excelencia, pero si sabemos que realmente hay una diferenciación entre el dios del Ein Sof y el dios de la MerKaBa (Metatron) esto se puede entender; Si esa emuna/fe puede convivir con esas dos naturalezas "divina" y natural/SIStemica es porque ese "dios" se mezcla con el resto de escenario/SIStema/MatriX, pero pongo "dios" (en minúscula) porque esa presencia del Dios (en mayúsculas) está, sí, pero está difuminada o mezclada a veces demasiado homogéneamente en lo que un católico diría que es el mundo, el demonio y la carne. Metatron no es Dios, será en todo caso dios o una suerte de dios. Así que si bien a nivel práctico/psicólogo nos puede valer esa equivalencia entre emuna hebrea y fe "activa" católica no es así a nivel MÍSTICO/UNITIVO. SI TIENES EMUNA O "FE" EN EL SIStema (únicamente) SOLO PODRÁS ENCONTRAR EL dIOS DEL SIStema. En hebreo sería como decir; Llego a Metatron pero no al Ein Sof. Son los velos de iSIS 👸🌚, los velos del SIStema del que ya hablamos tiempo atrás ➡ https://recared79.blogspot.com/2024/09/los-velos-de-isis-como-delimitadores-y.html
Saludos 🙂
Comentarios
Publicar un comentario