6🔴🎲 X 6🔵🎲 = 36🔵🔴 (26 LETRAS 🔠 + 10 NÚMEROS 🔢)

Recordarán los amigos del canal que en varias ocasiones hemos citado e incluso tirado de dados en este espacio, principalmente vinculados al TaroT. Es el mismo TaroT el que ya en el primer ARCano nos muestra estos cúbicos objetos, y no, no es por casualidad o mero capricho.
Haciendo ahora un poco de zoom en la zona que nos interesa, la de los dados, observamos que de los 3 dados que aparecen dos de ellos están alineados pero a su vez separados por lo que algunos dicen que es la cola de algún reptil. Sea lo que fuere, lo que si que es cierto es que el elemento en cuestión describe un giro y crea a su vez un espacio al hacerlo, algo que nos puede sonar a la matemática y a la topología vorticial 🌀. Tal y como se puede ver en la imagen el dado de nuestra izquierda (la derecha visto desde el BATeleur) observa a ese giro como dextrógiro 🔴, como lo hacen las agujas del reloj ⌚ . Por lógica, el otro dado, que se encuentra en la parte opuesta, observaría lo mismo pero en sentido contrario, 🔵 el levógiro 🔄. La combinación de ambos elementos 🔵+🔴 crea una TORSIÓN, en este caso representada por ese círculo o agujero como punto medio y de encuentro de esas dos Tendencias/giros ➡ 🔴~O~🔵. Sabemos también, topológicamente hablando, que la forma de introducir información dentro de la densísima estructura fundamental es mediante un agujero u oquedad 🌀 generada vorticialmente. ¿Qué son sino las letras y números que usamos? Pues es eso, información.
A partir de aquí podemos intuir que de la combinación de ambos elementos se podrá generar un abanico de elementos informativos en función de la combinatoria salida, en este caso, de los dados 🎲🔴+🎲🔵. Las cuentas salen rápido, 6 caras 🔴 X 6 caras 🔵 = 36 🔴🔵 combinaciones posibles. Si tenemos 26 letras en el abecedario (ojo! abecedario internacional y el catalán, el castellano con la "Ñ" se va a 27) y diez números (del 1 al 9 + el 0), ¿podemos adjudicar una combinación a cada uno? Así es. La que yo tengo, sacada de un libro antiguo de astragalomancia (creo que se escribe así), otorgaba a cada combinación los siguientes valores alfanuméricos: | 🔴1 🔵1 ➡ 4 | 🔴1 🔵2 ➡ N | 🔴1 🔵3 ➡ R | 🔴1 🔵4 ➡ K | 🔴1 🔵5 ➡ 5 | 🔴1 🔵6 ➡ J | 🔴2 🔵1 ➡ O (letra) | 🔴2 🔵2 ➡ H | 🔴2 🔵3 ➡ 6 |🔴2 🔵4 ➡ Q |🔴2 🔵5 ➡ C |🔴2 🔵6 ➡ S |🔴3 🔵1 ➡ 2 |🔴3 🔵2 ➡ 9 |🔴3 🔵3 ➡ Z |🔴3 🔵4 ➡ 7 |🔴3 🔵5 ➡ F |🔴3 🔵6 ➡ 1 |🔴4 🔵1 ➡ W |🔴4 🔵2 ➡ U | 🔴4 🔵3 ➡ G |🔴4 🔵4 ➡ Y |🔴4 🔵5 ➡ 0 (número) |🔴4 🔵6 ➡ I (letra) |🔴5 🔵1 ➡ X |🔴5 🔵2 ➡ 8 |🔴5 🔵3 ➡ P |🔴5 🔵4 ➡ E |🔴5 🔵5 ➡ M |🔴5 🔵6 ➡ V |🔴6 🔵1 ➡ B | 🔴6 🔵2 ➡ T | 🔴6 🔵3 ➡ D |🔴6 🔵4 ➡ 3 |🔴6 🔵5 ➡ L | 🔴6 🔵6 ➡ A |
Saludos 🙂👍

Comentarios