INFERTILIDAD 👶❌😢 SIStémica 🌐 = BOSÓN (espermatozoide 👨) DE HIGGS + VACÍO (útero 👩) POSITIVISTA (muerto 💀)

Desde el otro lado del charco nos llega un vídeo del siempre incalificable 😁👌 Dr.Thor ➡ https://youtu.be/sb6GgaprAY8 que más allá de su punto de vista netamente subjetivo y heterodoxo (se parece a otro que conozco 🙄...😂) toca un tema más que interesante, el bosón de Higgs. Después de escuchar al Dr.Thor se me han ocurrido algunas ideas que intentaré plasmar a continuación.
Amigos la ciencia contemporánea, influenciada por el paradigma positivista, se ha adentrado en el estudio del universo con una perspectiva extremadamente mecanicista, reduciendo lo que no es material y visible a lo insignificante o directamente inexistente. En este marco el bautizado como bosón de Higgs emerge como una partí(peli)cula ➡ (particula+pelíKUla o KUento 🙄😏) esencial para la explicación del origen de la masa (el ➕~4; el 3 de la manifestación + 1 material), en un vacío que es concebido como algo carente de vida y de potencial. Este vacío se ha convertido en un "espacio muerto y de muerte", un ente vacío y sin propósito, gobernado TEÓRICA Y APARENTEMENTE por las leyes de la física moderna. /// La llamada teoría del bosón de Higgs, o la famosa "partí(peli)cula de Dios", propone que esta partícula da masa a las demás partículas a través de una interacción en un campo omnipresente (término sospechosamente teológico 🙄), conocido como el campo de Higgs. Esta descripción sitúa al vacío como algo que está en el fondo "lleno" de este campo pero, obviamente, sigue siendo considerado éste inerte, mecanicista y pasivo, esa "partícula divina original" tiene de la divinidad que la precede pocas luces y un sinfín de sombras 🌚🙄. En este modelo el vacío no tiene creatividad ni dinamismo; es simplemente un escenario sobre el que ocurre el juego de partículas. Y es que amigos, no hace falta tener ningún doctorado en física de partículas para ver que este enfoque se enfrenta a una gran crítica: en este vacío no hay vida, ni energía emergente, ni potencial. Sí, es por eso que yo lo asemejo a un útero muerto en el que nada nace y por lo tanto tampoco nada puede crecer. Es como si el vacío fuera un contenedor sin características activas, sin energía que pueda "fertilizar" la materia. El vacío, desde este punto de vista, no genera, no es fértil. /// En contraste, las antiguas o TRADICIONALES concepciones del vacío éterico lo describen como un vacío dinámico, cargado Éste de energía potencial, capaz de dar lugar a la creación/existencia. Este éter no es solo un "vacío" como lo entendemos en la ciencia moderna, sino un espacio vibrante, vivo y fértil donde las partículas (y no solo las partículas) nacen y se desarrollan en un ciclo perpetuo de creación. No es simplemente un campo estático, sino un medio vibrante que sostiene la vida, proporcionando el entorno necesario para que ocurra el movimiento, la transformación y la manifestación del cosmos. ES LA INFERTILIDAD REINANTE VERSUS LA FERTILIDAD DE LA TRADICIÓN. /// Y es que amigos este éter no se limita a ser una "cosa" física, sino que es también un espacio de potencialidad infinita, un plano (el 2D de la estructura fundamental hexagonal tipo panal de abeja o el grafito) donde todo puede surgir de la Nada (sí, en mayúscula), porque en su interior no hay nada muerto sino información esperando ese constante movimiento de transformación exterior (de forma) que se presentará de forma topológica y vorticial (Vórtice|Toroide|Doble Toroide|. /// En este sentido el bosón de Higgs puede verse como una manifestación de la ciencia que se ha alejado de esa visión holística y más espiritual del universo. Volvamos a lo que decía antes, este bosón es como un espermatozoide que necesita un útero fértil para dar origen a la vida (al menos biológicamente hablando porque necesitamos de cuerpo~materia), y, queridos amigos, el bosón de Higgs parece, paradojicamente, depender de un vacío estéril para su existencia. Pero si ese vacío es verdaderamente estéril y muerto, como lo plantea la ciencia positivista, ¿cómo podría originarse algo? 🤔❓🤔❓🤔❓ /// La fertilidad divina del vacío éterico, por otro lado, sugiere que la creación no solo es posible, sino INEVITABLE. Un vacío fértil sería capaz de generar partículas, energía y VIDA. Es más que un espacio, es un campo de posibilidades desbordante en el que todo lo que surge tiene un propósito, una razón de ser y es distinto en forma pero igual en esencia, esencia que lleva la firma de su Magistral Creador. Por lo tanto, la visión del vacío moderno como un espacio muerto y mecanicista es reduccionista y clamorosamente ridícula porque niega la posibilidad misma de la creación espontánea y dinámica que ocurre en un cosmos lleno de información y de energía en su posterior manifestación y, dado el caso, materialización ~ corporeidad. /// Al final, esta crítica/reflexión que lanzo humildemente desde mi limitaciones intelectuales y de difusión, no solo señala un desacuerdo frontal con la interpretación positivista del vacío, sino también con el rechazo implícito a una visión más holística y "Vibrante" del universo. Un vacío muerto, al igual que un útero infértil, jamás podrá generar vida. Sin embargo, un vacío vivo, lleno de potencial y creatividad, es lo que permitiría que, en sus profundidades, surjan las partículas, la materia e incluso la conciencia. El desafío para la ciencia moderna es reconocer que no solo el vacío puede ser y ES dinámico y fértil, sino que Todo el cosmos puede ser un tejido interconectado, flexible e INTELIGENTE donde la creación es el principio fundamental. FRENTE A LA "CIENCIA", KULTURA Y FILOSOFÍA DE LA MUERTE, NOSOTROS ABROGAMOS SIEMPRE POR LA CIENCIA, CULTURA Y FILOSOFÍA DE LA VIDA. Saludos etéricos amigos 🙂

Comentarios